Indemnización al trabajador para aquellos que sufren lesiones del hombro

Una de las lesiones laborales más comunes que ocurre en el trabajo es la lesión del hombro. Debido a que las lesiones del hombro ocurren por distenciones o torceduras, la posibilidad de padecer una lesión al hombro se encuentra presente en cualquier campo laboral. Estas lesiones no solo son comunes, sino que por lo general son bastante dolorosas y pueden impedir el movimiento en un área del cuerpo que una persona utiliza cada vez que usa su brazo, resultando difícil y a veces imposible realizar tareas laborales y afectando de manera significativa las actividades cotidianas.

Worker with an an injury in the shoulder

El valor de los pagos por discapacidad permanente en un acuerdo de indemnización al trabajador por una lesión del hombro puede variar dependiendo de la complejidad de la lesión y el impacto perjudicial sobre la movilidad del empleado. Los factores adicionales que se toman en cuenta incluyen si sufrió desgarro de tendón o fractura de hueso y si va a necesitar solo tratamiento para el dolor o una operación quirúrgica más intensiva, el tipo de cirugía a realizar y si tendrá rango de movilidad limitado de forma permanente o debilidad en el hombro. Independientemente de su circunstancia, el hablar con un abogado como los de Gordon, Edelstein, Krepack, Grant, Felton, & Goldstein, LLP (conocidos como GEKLAW) puede ayudarle a conseguir la información legal que necesita para comprender y tomar una decisión informada sobre su lesión laboral.

Lesiones comunes del hombro

Las lesiones del hombro pueden variar desde una distención o torcedura leve a lesiones mucho más graves que requieren terapia física de forma intensiva y/o cirugía. Las lesiones laborales del hombro más comunes son:

  • Fracturas – Una fractura al hombro ocurre a resultado de una lesión traumática o un golpe directo al hombro, generalmente proviene de un solo accidente y puede causar dolor intenso, hinchazón, moretones, sensibilidad y problemas para mover una extremidad
  • Pinzamiento – El pinzamiento del hombro es una lesión frecuente causada cuando el individuo levanta sus manos por encima de sus hombros causando irritación a los tendones y los músculos del manguito rotador. Esto puede provocar dolor, debilidad del hombro y dificultad al levantar el brazo.
  • Bursitis – Una inflamación de la bursa (pequeña bolsa que funciona como amortiguador entre los huesos y otras partes móviles como los músculos, los tendones o la piel) causada por el uso excesivo de una articulación
  • Hombro fijo – Ocurre cuando el tejido conectivo que rodea la articulación del hombro se hace más denso y se contrae, causando rigidez, movilidad limitada y dolor en la articulación del hombro.
  • Lesiones del manguito rotador – Los desgarros en el tendón del manguito rotador (parte de la articulación del hombro) ocurren con frecuencia cuando uno cae sobre el brazo extendido o al levantar algo pesado, pero también se puede desgarrar con el tiempo debido a la tensión repetida
  • Dislocación – Una dislocación del hombro sucede cuando el hueso superior del brazo se sale de la cavidad del hombro y puede ser una dislocación completa o parcial. A menudo esto ocurre cuando un individuo se cae sobre el hombro o sobre un brazo extendido. Una dislocación del hombro generalmente trae como consecuencia dolor intenso en el hombro, hinchazón y hematomas en el hombro y/o parte superior del brazo, adormecimiento, espasmos musculares y dificultad al mover el brazo.

Sectores laborales donde son frecuentes las lesiones del hombro

La mayoría de las lesiones laborales del hombro que conllevan distenciones, torceduras, y desgarros ocurren en sectores que requieren que individuos se esfuercen demasiado al levantar, empujar y jalar objetos pesados. Esto es común en supermercados, fábricas, lugares de construcción y bodegas y además afecta a conductores que realizan entregas. También puede ocurrir en un ambiente de oficina si un individuo intenta mover una caja pesada de útiles de oficina o muebles de oficina.

Otros sectores laborales como la jardinería, plomería y construcción de techos también tienen un alto grado de incidencias de lesiones al hombro debido a que los individuos trabajan en posiciones incómodas o realizan movimientos repetitivos agotadores que pueden causar tensión a largo plazo y limitación de movilidad. Estos campos laborales también involucran el uso de ciertas herramientas eléctricas o maquinaria pesada que son propensas a fallar o incluso pueden causar trauma repetitivo debido a su movimiento y vibración constante.

Teacher with a shoulder injury

A pesar de que estos tipos de lesiones son más comunes en estos ámbitos laborales, una lesión al hombro puede ocurrir en prácticamente cualquier lugar de trabajo debido a algún accidente que involucre una caída, un golpe directo al hombro, resbalones y caídas por derrames de líquidos, placas de hielo en los estacionamientos, pisos dañados, etc.

Tratamiento médico

Los tratamientos para la lesión de hombro pueden ser sencillos si la lesión no restringe demasiado la movilidad, pero para lesiones del hombro más agudas el camino hacia la recuperación puede ser más complejo. La mayoría de las lesiones al hombro requerirán algún tipo de ejercicio o terapia física para ayudar a recuperar la movilidad al área. Algunas lesiones requerirán esteroides para aliviar el dolor. Sin embargo, inyecciones y cirugía también podrían ser necesarias. De hecho, ciertas lesiones como dislocaciones repetidas, huesos rotos o desgarros al manguito rotador, no sanarán lo suficiente con ejercicio y pueden requerir cirugía para lograr una recuperación plena.

Debido a que el hombro puede afectar su capacidad de poder levantar y usar su brazo entero, es importante determinar qué tipo de tratamiento es necesario para volver a tener función plena de su hombro y brazo.

Ventajas de la representación legal

Un abogado con experiencia en el campo de Indemnización al Trabajador puede ayudar a aquellos trabajadores que sufren de dolor del hombro a que reciban la gama completa de prestaciones a la cual tienen derecho. Los abogados de Gordon, Edelstein, Krepack, Grant, Felton & Goldstein, LLP (conocido como GEKLAW) llevan décadas representando trabajadores lesionados, inclusive muchos que sufren de dolor de hombro y requieren reparación al manguito rotador con cirugía o artroscopia. Una estrategia legal informada y sensata puede contribuir considerablemente a un resultado exitoso.

Después de sufrir una lesión laboral, una demora o denegación de prestaciones puede causar estrés innecesario y dificultades financieras. Por este motivo es beneficioso tener a alguien que comprenda la mejor manera de atravesar por el complejo sistema de indemnización al trabajador para asegurarse que usted reciba el alivio y las prestaciones que le corresponden.

Recientemente GEKLAW representó a un trabajador lesionado que trabajaba en un supermercado y sufrió una lesión de hombro. Esta lesión ocurrió cuando el trabajador tropezó y cayó sobre una caja. Después de recibir terapia física sin mucho resultado, se obtuvo una imagen con resonancia magnética (MRI) y se determinó que era necesaria una cirugía para recuperar el rango completo de movimiento. La cirugía tuvo éxito y nuestro cliente pudo volver a su trabajo. En seguida pudimos conseguirle a nuestro cliente una indemnización final por discapacidad médica y permanente. Esto es solo un ejemplo de un resultado exitoso para un trabajador lesionado de una lesión del hombro.

Tengu en Caso? Evaluacion gratis de su Caso.

+213-739-7000

Representamos a clientes en los condados de Los Ángeles, San Bernardino, Riverside,
Orange, Kern, Ventura, Santa Bárbara, San Luis Obispo y San Diego.

Geklaw Best Lawyers
Geklaw Super Lawyers