SB 863 Cambia la Prestación del Vale Supletorio por Desplazamiento de Trabajo
Después de que la condición médica de un trabajador lesionado se haya estabilizado, un médico debe determinar si el trabajador lesionado requiere alguna limitación de trabajo debido a la(s) lesión(es). Desde ese momento en adelante, al empleador se le requiere considerar cualquier limitación de trabajo al determinar si el trabajador lesionado puede regresar a trabajar. En algunos casos, el trabajador lesionado no puede regresar a trabajar para su empleador. Esto a menudo no es una opción viable, y resulta en esta pregunta común: ¿Las leyes de Indemnización al Trabajador permiten algún tipo de asistencia para obtener "nueva capacitación de trabajo?" La respuesta es sí.
Un trabajador lesionado puede tener derecho a una Prestación Supletoria por Desplazamiento de Trabajo (SJDB), comúnmente conocido como un "vale." Un vale es una prestación limitada que permite que un trabajador lesionado obtenga asistencia para reintegrarse a la fuerza laboral después de una lesión si una de las siguientes condiciones corresponde a su situación:
- El trabajador lesionado no puede volver al trabajo ni en el puesto usual y habitual que él o ella desempeñaba al momento de la lesión, o
- El trabajador lesionado no puede volver a trabajar ni en un puesto modificado ni alternativo.
A pesar de que esta prestación tenía como meta ayudar a que los trabajadores lesionados se reintegraran a la fuerza laboral de una forma significativa, la ley que determina quien, cuando y el valor del vale puede resultar complicada. La ley recientemente promulgada SB 863, la ley de reforma de Indemnización al Trabajador, tenía como meta simplificar este proceso; sin embargo, aún sigue siendo complicado.
Según la ley SB 863, para lesiones que sucedieron el 1ro de Enero, 2013 o después, un trabajador lesionado puede tener derecho a recibir un vale con valor de $6,000. Para poder determinar si tiene derecho a un vale, primero o un médico de tratamiento, o un evaluador médico acordado o un evaluador médico calificado debe proporcionarle un informe al administrador de reclamos indicando que todas las condiciones para las cuales se reclama indemnización se han estabilizado y la lesión ha causado incapacidad parcial permanente. Segundo, si dentro de 60 días de que el administrador de reclamos haya recibido tal informe, el empleador hace una oferta de trabajo regular o trabajo modificado alternativo de 12 meses de duración, con sueldo de por lo menos 85 por ciento del salario anterior a la lesión, y proporciona esta oferta por escrito (un formulario estatal especifico debe utilizarse para este propósito), no habría derecho a recibir el vale. Si no se hace tal oferta que cumpla con estos requisitos, entonces al trabajador lesionado merece recibir el vale.
Esto significa, idealmente, que dentro de dos meses de que se vuelva estable la condición del trabajador lesionado, él o ella podría comenzar a capacitarse para una carrera nueva. Este vale puede utilizarse en escuelas públicas o con un proveedor de la lista estatal de Proveedores de Capacitación Elegibles, la cual se encuentra en www.ca-etpl.com. El vale se puede usar para nueva capacitación educativa o para mejorar sus habilidades, o para las dos cosas. El vale también se puede aplicar a gastos, como derechos de matrícula o licencia, libros, asesoramiento profesional, herramientas requeridas para programas educativos o de capacitación, o para la compra de una computadora (hasta $1,000).
Para fechas de lesión del 1ro de Enero 2013 o después, el vale debe usarse dentro de dos años de haberse emitido o dentro de cinco años después de la fecha de lesión, cualquiera de los dos hechos que suceda al último. Si el vale no se usa dentro del plazo de tiempo permisible, la prestación se pierde para siempre. Además, este vale no puede cambiarse, ni saldarse por efectivo. Finalmente, la nueva ley establece que si el trabajador lesionado sufre una lesión mientras está utilizando el vale, el empleador no es responsable de proporcionar cuidado médico ni dinero relacionado a tal lesión.
La ley con respecto a vales para trabajadores lesionados con fechas de lesión que sucedieron el 1ro de Enero, 2004 o después, y antes del 1ro de Enero 2013, también cambió bajo la ley SB 863 para limitar el uso del vale a dos años después de la fecha de emisión o dentro de cinco años después de la fecha de lesión, cualquiera de los dos hechos que suceda al último. Esto es solamente si el vale fue emitido después del 1ro de Enero, 2013. No existe fecha límite para utilizar el vale si fue emitido antes del 1ro de Enero, 2013. Además, para lesiones antes del 1ro de Enero, 2013, no existe restricción para liquidar el vale por dinero efectivo como parte de un acuerdo de resolución de Indemnización al Trabajador.
Trabajadores lesionados con fechas de lesión que sucedieron el 1ro de Enero, 2004 o después, y antes del 1ro de Enero, 2013 siguen teniendo derecho al vale si no regresan a trabajar para el empleador dentro de 30 días de que se le termine la prestación por incapacidad temporal. Tome en cuenta que para estas fechas de lesión el valor del vale está basado en el porcentaje de incapacidad permanente, lo cual solamente se sabe después de que se resuelve un caso. Así que puede haber un intervalo de tiempo largo entre el momento que se califica para el vale y cuando en realidad se recibe. El valor del vale para estas fechas de lesión varía entre $4,000 a $10,000, dependiendo en el porcentaje de la incapacidad permanente.
Si al orientarse sobre las leyes de Indemnización al Trabajador tiene alguna duda en cuanto a su derecho a un vale, es importante consultar con un abogado experto para asegurarse de maximizar el uso de esta prestación para que no se pierda para siempre. Los abogados de Indemnización al Trabajador en Gordon, Edelstein, Krepack, Grant, Felton & Goldstein, LLP (GEK) tienen experiencia y conocen bien todos los aspectos de las leyes de Indemnización al Trabajador, y participan activamente en el frente legislativo para poder aconsejar a sus clientes de la mejor manera posible sobre las leyes siempre cambiantes. Si desea hablar con un abogado de GEK acerca de sus opciones legales, por favor llame al 213-739-7000 o haga clic aquí.